El primer congreso feminista en México, el inicio de la gran ola verde.

El Teatro Peón Contreras ubicado en Mérida, Yucatán fue sede de lo que se considera el primer congreso feminista en México y el segundo en América Latina, el cual tuvo lugar el día 13 de enero de 1916 y al cual asistieron al rededor de 620 congresistas, lideradas por la Profesora Consuelo Zavala.

Este congreso es de suma importancia, pues en el aparecieron contribuciones que posteriormente se utilizarían para conformar la constitución de 1917, ejemplo de ellas son el concepto de igualdad jurídica, el divorcio absoluto, la apertura para el espacio de trabajo en la administración pública y  acceso a la educación superior a mujeres. 


El teatro Peón contreras fue testigo de como entre las discusiones de mujeres en su mayoría docentes que buscaban mayor libertad e inclusión en la sociedad, encontraron acuerdos sustanciales entre las diversas maneras de pensar que hacían confrontarse al pensamiento tradicional y el de vanguardia, 


Como lo decía el título de su llamado de convocatoria lograron acuerdos que pernearían a la sociedad mexicana durante los años consecuentes y dar a la nueva generación del movimiento feminista inspiración y libertad “Para que puedan formarse generaciones libres y fuertes es necesario que la mujer obtenga un estado jurídico que la enaltezca”.


Interior Teatro Peón Contreras actualmente. 


Fachada Teatro Peón Contreras ca. 1920

Fotografía posible del Primer Congreso Feminista en México. 

Fachada actual del Teatro Peón Contreras. 


Programa del primer congreso feminista de Yucatán. 

Comentarios

Entradas populares