El verdadero origen detrás del día de los inocentes

El día de los inocentes es uno de los más emblemáticos del año; muchas personas en diferentes partes del mundo realizan bromas de todo tipo, convirtiendo esta fecha en momentos llenos de sustos y risas. Hay diferentes historias que tratan de explicar el origen de este día: 

Según la historia, “El Día de los Santos Inocentes” está relacionado con el  Rey Herodes “El Grande” quien hace más de dos mil años ordenó asesinar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, Judea. Esto con el objetivo de conservar su poder deshaciéndose del Mesías, que era el futuro Rey de Israel. Se cuenta que los ahora conocidos como Reyes Magos vieron aparecer una nueva estrella en Israel y querían hacer valer la profecía bastante conocida del Antiguo Testamento: "Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones".

Realmente este relato no está comprobado y no se sabe si ocurrió un 28 de diciembre, ya que el actual conocido como “El Día de los Inocentes” estuvo mezclado con diferentes fechas como la Navidad, la “Fiesta de los locos” e incluso los Saturnales, que eran importantes festividades romanas celebradas las últimas semanas del año en honor a Saturno, dios de la agricultura.

La fiesta de los locos, que era una celebración pagana de la edad media, forma parte de una de las rutas más viables para explicar el origen de las bromas del día de los inocentes. Según la historia, después de las lamentables perdidas, la iglesia cristiana se encargó de realizar diferentes celebraciones para que el pueblo pudiera asimilar lo sucedido, dando origen de esta forma a la llamada fiesta de los locos. Se cree que tales celebraciones eran tan escandalosas que la iglesia, para calmar las excentricidades, prohibió la festividad y decretó el Día de los Santos Inocentes. Actualmente, esta fiesta está llena de música, comida, disfraces y todo tipo de comportamientos que hubiesen sido condenados en otras fechas. 

Actualmente, la fiesta de los locos está muy extendida en todo el mundo. En México, los medio de comunicación participan en la fiesta publicando noticias falsas y humorísticas y en España, la Fundación Inocente Inocente realiza labores sociales que buscan ayudar a los más pequeños.

Redacción: Lidia Macías

Fuente: J. Flores. (2013). National Geographic.

 








Comentarios

Entradas populares