El artista que murió por inventar un color

Yves Klein (1928 - 1962) fue un artista francés pionero en el mundo del arte, tuvo gran relevancia en el desarrollo del performance art y el diseño, además creó un color que nunca antes había existido, pero ¿cómo lo logró?


El color International Klein Blue que patentó en 1960, es un azul intenso e hipnótico; fue la obsesión de Klein durante mucho tiempo que fue parte de su fascinación por el cielo desde los 19 años. Durante su juventud en una de las charlas con sus amigos artistas, decidieron dividir el mundo como inspiración entre ellos, uno eligió el reino animal, otro el reino de las plantas y Klein eligió el espacio que rodea a la tierra; la anécdota cuenta que al seleccionarlo mencionó “El cielo azul es mi primera obra de arte”.

Para obtener el color IKB, Klein mezclaba azul de ultramar con Rhodopas M. que es un adherente para mantener la intensidad del color; desde la Edad Media el azul de Ultramar se obtenía a partir de un mineral que se extraía en Afganistán, el cual se manchaba y se convertía en un pigmento que se transportaba en barco, siendo un mineral más caro que el mismísimo oro.

Cuando Klein por fin encontró el azul adecuado que quería proyectar en sus obras las sustancias que utilizaba para crear el tono de su propiedad, tenían una alta toxicidad que lo envenenaban lentamente y le causó su paulatina y temprana muerte tras sufrir su tercer y último infarto a los 34 años. 

Con solo siete años de trabajo, hizo más de 1200 obras y fue un polémico artista durante su época. Yves Klein creía que el color podía trascender el lienzo y decía “El azul no tiene dimensiones; está más allá de ellas”. 


www.citymuseo.com 

Redacción: Lidia Macias.





 

Comentarios

Entradas populares